Pasajeros

Sigue sumando viajes con la categoría ‘Cabify Mascotas’, que permite a tus pasajeros recorrer la ciudad junto a sus animales domésticos. 

Protocolos para el pasajero:

  1. El pasajero debe pedir el viaje usando la categoría ‘Cabify Mascotas’, exceptuando el caso de los perros guías.
  2. La mascota debe viajar acompañada del pasajero en todo momento.
  3. Medidas de seguridad e higiene: 
  • Toda mascota debe ir transportada en un canil y/o jaula. En caso contrario, llevar una lona o toalla sobre la cual la mascota pueda permanecer durante el trayecto.
  • El usuario/a pasajero/a (dueño) de la mascota debe llevar consigo bolsas y/o pañuelos, en caso de que el animal pueda tener alguna necesidad fisiológica, de esta manera se asegura la higiene del vehículo. 
  • El usuario/a pasajero/a debe estar en todo momento atento a cualquier incidente que suceda y que pueda dañar la integridad del vehículo y/o conductor que le brinda el servicio.

Mascotas permitidas:

  • Animales domésticos de pequeño y mediano porte que puedan viajar en un vehículo particular, por ejemplo: perros, gatos y animales pequeños como aves o roedores (éstos últimos deben ir transportados necesariamente en jaulas). 
  • Mascotas que midan menos de 60 cm de altura. 
  • 1 mascota máximo por viaje.

Perros guía

En Buenos Aires, los perros guía o de asistencia pueden viajar con cualquiera de los productos de Cabify, sin necesidad de solicitar el producto de Cabify Mascotas (Ley 26.858). No es necesario que viajen con canil, pero sí que porten el carnet habilitante. 

Perros potencialmente peligrosos

Por normativa, los perros considerados potencialmente peligrosos, deben llevar en los sitios públicos y en estos vehículos: 

  • Bozal
  • Correa cuya extensión y resistencia sean suficientes para asegurar el control sobre ellos, incluso en el vehículo donde se transporta.

Reportes

Si llegaras a tener algún inconveniente por suciedad o daños: 

  • No realices más viajes hasta que el vehículo esté en condiciones. 
  • Toma fotos o vídeos para constatar el hecho. 
  • Comunícate con nuestro centro de ayuda y lo antes posible siempre dentro de las primeras 24 hs una vez transcurrido el incidente. 
  • Analizaremos la gravedad del caso y si es necesario, procederemos a compensar el costo asociado al incidente.

Si no se cumple el protocolo

En caso de no cumplirse los términos y condiciones anteriores, podrás negarte a realizar el viaje cancelando el mismo y solicitando el suplemento correspondiente a través del centro de ayuda en la app.

Desactivar Cabify Mascotas

El producto Cabify Mascotas se le asigna a todos los conductores. En caso de que no quieras ofrecer el servicio, deberás realizar un reclamo/incidencia para que el producto se te desactive: 

Menú > Ayuda > Reportar una incidencia > Cambiar información de la cuenta > Otro tipo de cambio en la cuenta > Enviar

Luego, un agente se pondrá en contacto contigo para completar su revocación.

Recuerda que estamos aquí para consultarnos todo lo que necesites. Cuenta con nuestro equipo.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 24 de 25