La limpieza del vehículo es un factor fundamental a la hora de disfrutar de una experiencia satisfactoria, ya que acceder a un coche con el interior limpio y con buen olor transmite una sensación positiva al propio conductor y a todos los pasajeros del vehículo.
También es muy importante llevar el coche limpio por fuera, puesto que es lo primero que se ve, pero hay que tener en cuenta que en el interior del vehículos es donde se pasa la mayor parte del tiempo, por lo que es imprescindible cuidarlo como se merece.
Facilitamos algunos consejos para conseguir llevar el coche siempre bien acondicionado, para limpiar el interior del vehículo y dejarlo como nuevo.
ALFOMBRILLAS Y MOQUETAS
Las alfombrillas y moquetas son los elementos que más suciedad acumulan del interior del vehículo, puesto que se pisan con los zapatos sucios, sobre todo, cuando llueve y el calzado lleva barro.
Existen dos tipos de alfombrillas: de tela o de goma. Por lo que respecta a las alfombrillas de goma, son más fáciles de limpiar, ya que basta con sacarlas del coche, limpiarlas con una manguera a presión y dejarlas secar al sol. En el caso de que las manchas no desaparezcan del todo, es necesario frotarlas con un trapo húmedo.
Las alfombrillas de tela pueden resultar más difíciles de limpiar. Para dejarlas en buen estado, en primer lugar, hay que sacudirlas con fuerza y pasarles un cepillo de cerdas suaves para quitar toda la suciedad incrustada. A continuación, hay que aspirarlas para retirar todos los restos de suciedad. En caso de que continúen quedando restos, es recomendable frotar las alfombrillas con un paño húmedo y dejarlas secar a la sombra.
Por último, sobre la moqueta del coche, lo mejor es repetir el mismo proceso, es decir, frotarla con un cepillo y después pasarle la aspiradora. Este mismo proceso se aplica también al interior del maletero.
TAPICERÍA
La tapicería es la parte más importante del interior del coche, los asientos son los elementos más visibles y los que más espacio ocupan en el habitáculo, por lo que pueden acumular suciedad, humedad y olores. Para mantenerlos limpios, es aconsejable frotarlos con un cepillo y acto seguido pasarles un rodillo para eliminar pelusas. Después, es recomendable aspirarlos para dejarlos completamente limpios.
En caso de que los asientos sigan teniendo un olor específico, se pueden frotar con un trapo ligeramente húmedo con algún producto especial para tapicería.
Para aquellos asientos que son de cuero, la limpieza es más sencilla, ya que basta con pasar la aspiradora, frotarlos con una bayeta húmeda y secarlos con un trapo seco. Cabe destacar que cada medio año hay que aplicarles un limpiador de cuero para darles brillo y buen olor.
SALPICADERO
El salpicadero se debe de limpiar con una bayeta de microfibra y un limpiador especial para el salpicadero. Después de pasar la bayeta, es importante secar bien toda la zona. Como el salpicadero dispone de espacios muy pequeños que acumulan mucho polvo y son difíciles de limpiar, lo ideal es emplear un pincel seco que permita quitar toda la suciedad acumulada.
REJILLAS DE VENTILACIÓN
Las rejillas de ventilación son fundamentales para que el interior del vehículo no huela a humedad o a polvo, por lo que es muy importante tenerlas limpias para respirar aire fresco en el habitáculo. La mejor opción para limpiarlas es con un pincel seco o acercando la aspiradora a las rejillas.
VENTANILLAS
Para garantizar una buena visibilidad del exterior, es fundamental limpiar las ventanillas con limpiacristales y papel húmedo. En caso de no disponer de estos productos, se pueden utilizar toallitas húmedas para limpiar las ventanillas.
EL TOQUE FINAL
Para completar la limpieza del interior del vehículo, es aconsejable colocar un ambientador con un olor agradable y también llevar pequeñas bolsas de basura que se puedan guardar en la guantera, por si en algún momento es necesario tirar algo al bajar del vehículo. De esta forma, se evita acumular basura en el interior del coche y se mantendrá limpio durante mucho más tiempo. En caso de no tener tiempo para hacer una limpieza completa del coche, existe la posibilidad de acudir a un centro de lavado y solicitar una limpieza interna.