Pasajeros

Preguntas frecuentes sobre Envíos

 

¿Qué pasa si el paquete no cabe en el maletero o mochila?  

  • Antes de llegar al punto de recogida: pregunta al usuario por el chat de la app que la encomienda quepa en el maletero o mochila (50x50x50cm). Si te dice que no cabe, pide que cancele el viaje. 
  • Al llegar al punto de recogida: si el paquete no cabe cuando ya has llegado a recogerlo, solicita al usuario que cancele el pedido desde la app.

¿Qué pasa si el usuario cancela el viaje cuando voy en camino?  

En caso que la cancelación del servicio se realice 3 minutos después de haber iniciado el viaje o en el mismo punto de origen, te abonaremos el pago de la tarifa mínima por la cancelación.

 

¿Cuáles son las tarifas? 

Puedes consultar el coste de los envíos visitando nuestra web.

 

¿Puedo transportar comida? 

La categoría Cabify Envíos está destinada para transportar objetos, sin embargo, se podrá transportar comida siempre y cuando esté bien empaquetada y sin riesgo de derrames. Te recomendamos proteger tu maletero o mochila con un film plástico.

En caso que la comida no esté bien sellada, podrás negarte a hacer el envío y pedirle al usuario que cancele el viaje.

 

¿Se puede subir alguien a mi auto o moto?  

No, si el cliente necesita traslado, debe pedir las categorías de transporte de pasajeros disponibles.

 

¿Cómo sé que no estoy transportando sustancias ilícitas, armas, explosivos, etc.?  

Te recomendamos confirmar con el cliente a través del chat de la app el contenido del paquete.

 

¿Puedo rechazar o pedir revisar el paquete ante cualquier duda sobre su contenido? 

Para proteger tu salud, te recomendamos minimizar tu contacto con el paquete. Recuerda que no podrás revisarlo si ya se encuentra correctamente embalado.

Te recomendamos confirmar con el cliente a través del chat de la app el contenido del paquete.

 

¿Qué pasa si nadie recibe el paquete en el punto de destino, no me contesta o no tiene teléfono? 

El conductor llamará al receptor del envío y, en caso de no tener esa información, se contactará con el usuario que haya solicitado este servicio.

Si consigues hablar con el solicitante, indícale que el paquete deberá ser devuelto a la persona que lo dejó en el punto de origen, con el correspondiente sobrecoste por el cambio de ruta. Para ello, deberás clicar en ‘Pausa’, editar el destino, colocar la dirección de origen y luego quitar ‘Pausa’.

 

mceclip0.png

Si no logras contactar a ninguna de las partes, se debe manejar como objeto perdido.

 

¿Cuánto tiempo debo esperar que alguien baje a recibir el paquete?  

Máximo 10 minutos. Podrás ponerte en contacto con el cliente para la devolución de la encomienda al origen y marcar la finalización del viaje.

 

¿Se cobran los peajes o Tag?

Sí, los peajes o TAGs se incluyen en la cotización y en el viaje de Cabify Envíos.

 

¿Qué pasa si no tengo dónde estacionar adecuadamente o detenerme? 

Contacta con el cliente por el chat y acuerda un nuevo punto de encuentro.

 

¿Cuáles son las condiciones mínimas de embalaje? 

  • Si el envío consta de varios productos, deberán ser agrupados en una caja o bolsa cerrada. 
  • Si son objetos delicados, en una caja protegida correctamente para evitar cualquier maltrato durante el trayecto. 
  • Si son objetos pequeños, archivos u objetos importantes, como unas llaves, asegúrate de guardarlos en un lugar seguro como un sobre bien cerrado.

 

¿Qué pasa si me piden que yo haga la compra de comida u otro tipo de servicio? 

No está permitido. El servicio Cabify Envíos solo contempla el traslado de un objeto de un punto A a un punto B sin intervención del conductor. 

 

¿Se mantendrán los indicadores de calidad en el caso de reclamos por envíos no entregados o dificultad para entregarlos? 

No consideramos estos reclamos en los KPI del conductor, pero evaluaremos caso a caso los reclamos según la gravedad de los mismos.

 

¿Qué hago si me cambian el destino en la mitad del viaje? 

Esto solo se permite en caso de que el cliente se haya equivocado con la dirección y se realizará un recálculo automático en la tarifa final. Lo importante es evitar las paradas intermedias entre el punto de recogida y entrega.

 

¿Qué hago si según mi punto de vista el embalaje está mal y la persona se niega a cancelar el viaje o embalarlo nuevamente? 

Si se genera una discusión sin lograr un acuerdo, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra central para que mediemos en el caso.

 

¿Qué pasa si un conductor de auto nuevo quiere acceder a la categoría?  

De momento solo se agregarán conductores de motos a la categoría y no se agregarían más conductores de autos; ni nuevos ni activos. 

 

¿Qué hago en caso de fiscalización?  

Podrás presentar tu certificado de la empresa para hacer envíos. El certificado lo puedes descargar en la sección de promociones de tu app.

 

¿Cómo es la asignación de conductor en este producto? 

La app envía la solicitud a varios conductores a la vez y el primero en aceptarla realiza el trayecto.

 

¿Este producto es tanto para CORP como para PRIVATE?

Se ofrecerá para ambas categorías, con la salvedad que para el caso de CORP solo estará activa para aquellas empresas que lo pidan a su ejecutivo de cuenta y se operará con los carros de CORP. 

Para el caso de PRIVATE, si será para todos los usuarios.

 

¿Cómo puedo saber que acepté un servicio Envíos para confirmar con el pasajero?

La app te mostrará durante todo el recorrido que estás aceptando un servicio de envío.

mceclip1.png

¿En qué ciudades se habilitó la categoría?

Las ciudades de Colombia en las que se pueden hacer envíos en auto son: Bogotá, Cali y Medellín. Los envíos en moto solo están operativos, por el momento, en Bogotá.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 6 de 7