Hacer un buen uso de la app y cumplir con el protocolo, te ayudará a incrementar tus ingresos. Si tenés alguna consulta, no dudes en revisar esta sección.
Las malas prácticas son causa de suspensión o bloqueo permanente de la cuenta.
¿Cómo funciona Cabify Envíos/Envíos en Moto?
Para poder recibir peticiones de viajes y hacer envíos, debes asegurarte de tener la última versión actualizada de la app.
Antes de iniciar el viaje, asegurate que el usuario solicitante haya indicado el nombre del destinatario y la dirección exacta. Si no lo hizo, pedile esa información a través del chat. Verificá siempre los comentarios del viaje (si es un edificio: piso y departamento incluidos).
- Al llegar al origen: marcá ‘Llegada’ y recogé la mercadería que el usuario desee enviar.
- Durante el trayecto: por cualquier duda que surja durante el trayecto hacia el destino, podrás contactar al usuario solicitante vía chat a través de la app.
- Al llegar al destino: no termines el viaje hasta que hayas hecho la entrega para no perder los datos de contacto del receptor. Si al llegar al destino, no está el receptor del paquete, llámalo para que se acerque a recogerlo. Recuerda no cerrar el viaje si todavía no entregaste el pedido. No seguir el protocolo de entrega está penalizado y es causa de suspensión o bloqueo permanente de la cuenta.
¿Qué pasa si el receptor del paquete no está en el destino, no me contesta o no tiene teléfono?
Si el receptor no se presenta y no podés localizarlo, llamá al usuario que ha solicitado el envío para advertirle lo sucedido. En caso de que te indiquen regresar al punto de origen debés: colocar ‘Pausa’, editar el destino, colocar la dirección de origen y levantar ‘Pausa’. Una vez que devuelvas el pedido, cerrá el viaje. Recordá no cerrar el viaje si el pedido no fue entregado. En caso de que el solicitante tampoco atienda, comunicate con Cabify vía chat o teléfono y sin cerrar el viaje para resolver el problema de forma inmediata.
Es importante que tengas en cuenta que desde el momento que recibís el paquete hasta que finalmente es entregado, sos el máximo responsable por la integridad del envío. El paquete no debe ser manipulado ni abierto. En este sentido deberás seguir este protocolo y leer las preguntas frecuentes para cumplir con cada paso.
¿Cuánto tiempo debo esperar a que alguien venga a recibir el paquete?
Si al llegar al destino no está el receptor del paquete, llámalo para que se acerque a recogerlo. En caso de que no conteste y ya hayan pasado los 5 minutos, ponete en contacto con quien solicitó ese envío para volver a coordinar la entrega, pero sin cerrar el viaje.
¿Qué hago al llegar al punto de recogida del envío?
Deberás contactar con el solicitante para avisarle que llegaste y esperarlo para recibir el paquete. Recuerda revisar siempre los comentarios del viaje en cada parada, es posible que el usuario te de instrucciones específicas para la entrega.
En el caso de los autos, se recomienda bajar del vehículo si el usuario no se encuentra esperándolo.
¿Cómo hago la recepción de un paquete?
Debes bajar del vehículo y recibir los paquetes en mano. Es el conductor quien debe colocar los paquetes dentro del vehículo y no el remitente.
¿Qué es la confirmación de entrega?
Es una medida de verificación en la app para validar la entrega del paquete: -Identifica al receptor: confirma que su nombre corresponde con los datos que figuran en la app. En caso de que sea otra persona, deberás confirmar con el receptor original la entrega.
- Si no puedes contactar con él o si en la sección “Mi Ruta” no existen indicaciones al respecto, no debes realizar la entrega.
- Registra la entrega en la app: Introduce el nombre, apellido y DNI del receptor.
- Confirma la entrega en la app: Pulsa el botón “Confirmar entrega”.
- Continúa tu recorrido: Desliza la barra “Deslizar al entregar”.
¿Qué hago si un vecino o portero me dice que le entregue el paquete?
Deberás ponerte en contacto con el receptor para autorizar la entrega.
Si el receptor de un paquete me contacta para hacer un segundo intento de entrega antes de finalizar mi ruta, ¿Qué debo hacer?
Contactar con el remitente para definir qué hacer. Si decides volver al punto de entrega, debes añadir una nueva parada al viaje, que será cobrada al cliente.
¿Me van a pagar por una parada no programada que tenga que hacer?
Sí. Cualquier parada que se añada y que esté alineada con el remitente, será añadida al valor total del viaje.
Devoluciones y reintentos de entrega
Si el remitente me pide devolver su/s paquete/s en un punto distinto al de recogida, ¿Puedo hacerlo?
Sí. Podrás modificar el trayecto, eliminar o agregar paradas en el apartado “Mi ruta” de la app.
¿Me van a pagar por las devoluciones o segundos intentos de entrega?
Te pagaremos siempre por las paradas que tengas que añadir en tu ruta y que hayan sido previamente pactadas con el remitente. Por eso, no se debe cerrar el viaje hasta hacer todas las entregas.